top of page
circulo_trans.png

PSICOTERAPIA

La psicoterapia es un camino que se recorre en compañía, te ofrezco este acompañamiento para conocer tu situación, comprenderla sin juicios y contribuir a mejorar tu bienestar emocional. Mi enfoque prioriza la escucha activa, el respeto por tu ritmo y la construcción de un espacio seguro en el que puedes expresar tus inquietudes y emociones.

Trabajo por comprender tu situación personal, ayudándote a explorar tus emociones, pensamientos y experiencias, con el objetivo de mejorar tu bienestar y proporcionarte nuevas herramientas para afrontar la vida.

Trabajaremos el “aquí y ahora”, dando importancia tanto a lo que sientes como a lo que piensas y haces, facilitando que te conozcas mejor, gestiones tus emociones y adquieras una responsabilidad saludable sobre tus acciones.

Si quieres iniciar un proceso de cambio, descubrirte y sentirte más capaz de gestionar tu vida, estoy a tu lado para realizar este camino juntas.

Terapia Gestalt

La Terapia Gestalt pone su mirada a las emociones, expresiones del cuerpo, al contacto, a los vínculos, para acompañar al paciente en su proceso de mejora personal, permitiendo cambiar el punto de vista de las cosas.

 

Es una Terapia que pertenece a la Psicología Humanista, hecha no sólo para tratar las enfermedades sino para desarrollar el potencial de cada persona. Centro en el paciente, en sus necesidades, en el apoyo de su experiencia sin prejuicio alguno, tratando a cada persona como única que es.

 

Desde la Terapia Gestalt, pretendemos ayudar al paciente a optimizar los recursos mediante el apoyo, la unión, la empatía. Hacer visible lo obvio del entorno y trabajando en el aquí y ahora que es donde se produce el contacto.

 

El método terapéutico es transformar el sufrimiento en crecimiento, basándonos en la fenomenología aplicada para que trabajemos desde lo que emerge en el momento presente.
 

¿Para Quién?

  • Personas que experimentan ansiedad, estrés, inseguridad o bloqueos emocionales que dificultan su calidad de vida.

  • Quien quiera conocer mejor cómo funcionan sus emociones, pensamientos y comportamientos y adquirir recursos para su autorregulación y superación personal.

  • Aquellos que se sienten atrapados en patrones repetitivos, con dificultades para cerrar situaciones no resueltas del pasado y desean reactualizar su capacidad de adaptación

  • Personas interesadas en el crecimiento personal, la mejora de relaciones y la toma de conciencia como camino para vivir más plenamente y con responsabilidad.

  • También es útil para quien sufre duelo, conflictos emocionales o momentos de crisis, porque ofrece herramientas para la conexión con uno mismo y el medio.

 

En suma, la terapia se adapta tanto a situaciones clínicas como a procesos de desarrollo humano y autorrealización, siempre con un enfoque centrado en la persona y el presente.

bottom of page