top of page
Buscar

LA TEORÍA DEL TODO (película)

  • Foto del escritor: Psicologia en Color
    Psicologia en Color
  • 3 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

La Teoría del todo

 

- Breve resumen de la película

 

Película conmovedora y emocionante, dirigida por James Marsh, nos muestra la vida de Stephen Hawwking (Eddie Redwayne).

 

Sólo empezar el doctorado de física en la universidad, Eddie comienza a tener una serie de síntomas físicos: las piernas comienzan a fallarle esto provoca que vaya cayendo por allí por donde camina, las manos le tiemblan, los dedos le se agarrotado y no puede coger bien las lápices ... los médicos le diagnostican una enfermedad motoneurona degenerativa, poco a poco dejará de poder caminar, hablar, tragar y los hombros le irán atrofiando. La mente no le cambiará pero al final nadie sabrá lo que piensa porque no se podrá comunicar. La esperanza de vida de Eddie es de dos años. A pesar de ello Jane no tira la toalla y quiere un futuro con él.

 

- Aspectos psicológicos importante de la película

 

  . Diagnóstico de la enfermedad. Figura de apoyo

 

Al principio de ser diagnosticado, Eddie se encierra en la soledad, no quiere comunicarse con nadie y no sale de la habitación. Hasta que llega Jane. En este episodio de la película cabe destacar la importancia de la figura de apoyo.

 

Todos necesitamos a alguien que empatice con nosotros, que nos ayude en los momento dolorosos y que confíe en nuestras capacidades, esto nos da fuerza interior para seguir hacia adelante y seguir luchando por nuestras metas y nuestros objetivos vitales.

 

Las relaciones de intimidad nos sanan, nos sostienen. Y en esta película vemos un ejemplo claro de cómo Eddie sale adelante y saca fuerzas gracias al apoyo y la confianza que deposita su mujer en él. Juntos luchan durante toda la película contra los obstáculos que les pone la enfermedad.

 

. Cuidador y enfermo

 

A lo largo de la película vemos con Jane cuida de Eddie, pero llega un momento en el que hace falta mucha fuerza física para cuidar de Eddie ya que la enfermedad ha avanzado hasta que éste se ha quedado parapléjico. Vamos viendo como Jane empieza a sufrir y necesita ser ayudada.

 

¿Quién cuida al que cuidador? Es el momento en el que un profesor de coro de la iglesia aparece en la vida del matrimonio para ayudar a los cuidados de Eddie. Podemos ver en este episodio de la película como Jane le disminuyendo la angustia y puede empezar a disfrutar más de la vida.

 

Respecto al enfermo, nos encontramos en muchos casos como los enfermos tienen fuertes sentimientos de culpa, de ver que no pueden ayudar al entorno, y que el entorno empieza a estar cansado de tantos cuidados que muchas veces, sobre pasan los límites físicos .

 

Tanto el enfermo como el cuidador acaban necesitando de más ayuda externa para seguir adelante. Vemos como el profesor del coro y la logopeda son de gran ayuda para el matrimonio de Eddie i Jane.

 

. Esta historia, qué nos enseña de la vida?

 

A veces podemos sobrepasar las expectativas científicas-médicas (solo le daban dos años de esperanza de vida)

 

¿Qué puede ser más especial que la inexistencia de límites? Siempre todos podemos hacer más cosas por las que triunfar, siempre hay esperanza de vida.

 

Como no podemos retroceder en el tiempo, aprovechamos al máximo el momento presente.

 
 
 
bottom of page